Salones y teatros antiguos (finales del siglo XIX - principios del siglo XX)

El Salón Fraternidad figura como uno de los primeros lugares de concierto documentados, con eventos registrados en 1891.
Salón Fraternidad
Salón Fraternidad (Fuente: Facebook)
El Teatro Municipal y el Teatro Apolo aparecen en los registros desde 1919 y 1944, respectivamente; siendo importantes para presentaciones de ópera como "Rigoletto" y "La Traviata".

Escuela de Bellas Artes (1944)

A partir de 1944, el Teatro de Bellas Artes, la Sala de conciertos de la Escuela de Bellas Artes y otros espacios de esta institución se consolidaron como centros neurálgicos de la actividad musical y académica en Barranquilla. En estos lugares se ofrecían conciertos regulares y, también, eran sede de la Orquesta Filarmónica de Barranquilla y del Conservatorio de Música "Pedro Biava", siendo fundamentales para la formación y la proyección de profesores y estudiantes, incluyendo exámenes de grado públicos.
Escuela de Bellas Artes (1945)
Escuela de Bellas Artes (1945) – Fuente: Revista del Museo del Atlántico (octubre, 1944)

Mediados del siglo XX

El Teatro Metro tuvo una presencia constante en la programación musical, albergando conciertos y festivales artísticos.
Aparecieron también espacios educativos como el Paraninfo del Colegio Americano (1948) y la Escuela de Idiomas de la Universidad del Atlántico (1956).
Lugares como la Biblioteca Departamental (1952) y el Salón Magdalena del Hotel del Prado (1957) comenzaron a ofrecer alternativas para recitales y eventos culturales. Incluso el Estadio de Basket-Ball (1955) fue usado para conciertos populares.

Finales del siglo XX

A partir de los años 70 y 80, se observa una mayor diversidad de espacios culturales. El Auditorio de TELECOM (1970) y el Salón Cultural del Banco de la República (1973), la Universidad del Norte (1977) se sumaron a la oferta.
El Teatro Municipal Amira De La Rosa emerge como un recinto cultural prominente a partir de 1982, acogiendo una gran cantidad de eventos musicales.
← Volver a Acerca del Proyecto