Organizadores
Instituciones que impulsaron la vida musical
Los organizadores incluyen figuras individuales y compañías específicas; así como también, un entramado de instituciones académicas, gubernamentales y culturales, con una creciente tendencia a la colaboración interinstitucional.
Un panorama general se caracteriza por:
La aparición del Centro Artístico como una institución cultural clave, organizando numerosos eventos y colaborando con diversas entidades.
El posicionamiento de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, como entidad formadora y activa promotora de la música académica y clásica.
Una fuerte tendencia hacia la colaboración entre diversas entidades. Por ejemplo, el Centro Artístico con el Comité Pro-Orquesta Filarmónica y con la Dirección de Educación Extensión Cultural. También, se aprecian alianzas con la Agrupación Cultural del Atlántico (ACA) y el Instituto de Lenguas Modernas (ILM) para ciclos del "El Concierto del Mes". Instituciones internacionales como el Instituto Cultural Colombo-Británico y el Instituto Cultural Colombo-Alemán también jugaron un papel, evidenciando una diplomacia cultural activa.
El apoyo gubernamental y privado: Gobernación del Departamento del Atlántico, Banco de la República y empresas privadas, reflejando un modelo de financiación mixto.
La serie "El Concierto del Mes" como un ejemplo destacado de una iniciativa de programación cultural sostenida y diversificada.